DECIMO PLAN DE MEJORAMIENTO
hola
deben resolver el plan de mejoramiento y entregarlo en hojas
plazo viernes 10 de noviembre
deben utilizar este plan de mejoramiento como una guia de estudio, evitar copiar las respuestas de sus compañeros, deben comprender lo que están haciendo en cada punto ya que deben sustentar ante el profesor el desarrollo de este plan.
deben resolver el plan de mejoramiento y entregarlo en hojas
plazo viernes 10 de noviembre
deben utilizar este plan de mejoramiento como una guia de estudio, evitar copiar las respuestas de sus compañeros, deben comprender lo que están haciendo en cada punto ya que deben sustentar ante el profesor el desarrollo de este plan.
I.E. VILLA DE LA CANDELARIA
Plan de mejoramiento
TÍTULO
DE LA ACTIVIDAD:
|
LA
TABLA PERIODICA Y REACCIONES QUIMICAS
|
||
ELABORADO
POR:
|
HUGO
HERNANDO VARGAS MONTOYA
|
||
ÁREA:
|
GRADO:
|
PERIODO:
|
|
Ciencias
naturales
|
10
|
III
|
|
COMPETENCIAS DEL ÁREA
|
|||
Reconocer la tabla
periódica y sus propiedades como herramientas fundamentales para el
desarrollo de la química.
|
|||
ESTÁNDARES
|
|||
Utilizo la tabla
periódica como herramienta para predecir procesos químicos.
|
|||
CONTENIDOS TEMÁTICOS
|
|||
La tabla periódica: propiedades y distribución.
|
|||
GLOSARIO
|
|||
Grupo, periodo, elemento, símbolos,
metales, no metales, metaloides, gases nobles, electronegatividad,
ionización, radio atómico, niveles de energía, electrones de valencia.
|
|||
Entregar el viernes 10 de noviembre, durante la semana puede preguntas
al profesor si no entiende alguna pregunta, debe investigar en libros y en la
internet.
1.
Responda
y explique con sus palabras las respuestas a las siguientes preguntas:
a) Si todas las sustancias están formadas por
átomos, ¿por qué tienen diferentes propiedades?
b) ¿En qué se diferencian unos átomos de otros?
c)
¿Qué hace
que los átomos sean neutros?
d) Qué utilidad tienen los electrones externos
para los átomos y las reacciones químicas.
2. Explique la diferencia entre átomo, elemento,
compuesto, molécula, de tres ejemplos diferentes, distintos a sus compañeros de
grupo, haga dibujos que muestren o ilustren estos términos.
3. Dibuje los átomos de Mg, Sodio, Boro, Carbono,
Nitrógeno, Flúor, Oxigeno, e Hidrógeno ilustrando los portones, neutrones y
electrones, teniendo en cuenta cuantos electrones pueden estar presentes en los
diferentes orbitales. (dos en el primer orbital y hasta ocho el los siguientes
orbitales, como se explico en clase)
4.
Ejercicio: Ordenar los
siguientes elementos según su electronegatividad de mayor a menor: Fósforo,
Magnesio, azufre, Bromo, Aluminio, Mg,
Sodio, Boro, Carbono, Nitrógeno, Flúor, Oxigeno.
5. Defina que es un grupo de la tabla y de varios
ejemplos, defina que es periodo y de varios ejemplos
6. Defina
que es un metal y diga cuáles son sus propiedades químicas y físicas
7. Defina que es un no metal y diga cuáles son
sus propiedades químicas y físicas
8. Defina y de ejemplos de elementos de
transición, que propiedades pueden tener
9. Que son los gases nobles y cuales propiedades
tienen, que reactividad y electronegatividad tienen, de tres ejemplos
diferentes a los de su grupo.
10. Explique que son los orbitales o niveles de
energía, haga dibujos ilustrativos, que utilidad tienen estos niveles.
11. Coloque una equis en cada casilla según el
tipo de reacción química
reacción
|
Oxidación
|
reducción
|
a+b = c
Síntesis o combinación
|
A = b + c
Descomposición
|
AB + c = Ac + Bc
Descomposición con reactivo c
|
AB + c = Ac + B
Sustitución o desplazamiento
|
AB + CD = AC + BD
Doble sustitución
|
CO2 (g) à C (s)+ O2 (g)
|
|||||||
2 ZnS + 3O2 à 2 ZnO + S + 2
SO2
|
|||||||
O 2 + 2 H 2 → 2 H 2 O
|
|||||||
SO3 + H2O → H2SO4
|
|||||||
2 NA + CL2 à 2 NACL
|
|||||||
2Na (s)à 2Na+ +2e-
|
|||||||
Pb(NO3)2 + 2KI à PbI2 + 2KNO3
|
|||||||
2Mg + O2 → 2 MgO
|
|||||||
Cl2 + H2 → 2HCL
|
|||||||
Mg + 2HCl → MgCl2 + H2
|
|||||||
Cl2 + 2e- à 2Cl-
|
|||||||
Ca(OH)2 + CO2 → CaCO3 + H2O
|
|||||||
2HNO3 + Ba(OH)2 → Ba(NO3)2 + 2H2O
|
|||||||
2Na (s)à 2Na+ +2e-
|
|||||||
Mg + H2SO4 → MgSO4 + H2O
|
|||||||
2HBr + 2NaO 2 → NaBr + H2O
|
|||||||
Cl2 + H2 → 2HCL
|
12. Complete las siguientes reacciones quimicas
Elemento
|
Elemento
|
Compuesto formado por la unión de sus átomos
|
Función química a la que pertenece
|
Nombre que recibe el compuesto
|
Oxigeno O2-
|
Cesio .
|
|||
Oxigeno O2-
|
Bario..
|
|||
Oxigeno O2-
|
Sodio
|
|||
Oxigeno O2-
|
Magnesio..
|
|||
Oxigeno O2-
|
Sodio.
|
|||
Oxigeno O2-
|
Rubidio.
|
|||
Oxigeno O2-
|
Estroncio..
|
|||
Oxigeno O2-
|
Aluminio…
|
|||
Oxigeno O2-
|
Boro…
|
|||
Oxigeno O2-
|
Carbono..
|
|||
Oxigeno O2-
|
Nitrógeno.. +2+-345
|
|||
Oxigeno O2-
|
Silicio+4
|
|||
Oxigeno O2-
|
Fosforo+-345
|
|||
Oxigeno O2-
|
Azufre+-246
|
|||
Oxigeno O2-
|
Hierro+2,3
|
|||
Oxigeno O2-
|
Cobre+1,2
|
|||
Oxigeno O2-
|
Zinc+2
|
|||
Oxigeno O2-
|
Aluminio+3
|
|||
Oxigeno O2-
|
Titanio+3,4
|
|||
Oxigeno O2-
|
Manganeso 23467
|
|||
Oxido no metálico oxido acido
|
agua
|
hidroxido
|
||
Dióxido de nitrógeno
|
Agua
|
(NO2)OH
|
||
Trióxido de azufre
|
agua
|
(SO3) OH
|
||
Bióxido de azufre
|
Agua
|
(SO2) OH
|
||
Dióxido de carbono
|
agua
|
(CO2) OH
|
||
Oxido de bario
|
Agua
|
BaO-OH
|
||
Óxido de hierro
|
agua
|
(FeO)-OH
|
||
13. Elija el dibujo que mejor representa un átomo, y justifique su respuesta, según las teorías atómicas vigentes.
14. Elija el átomo que mejor representa el nitrógeno (7), carbono (6),
hidrogeno (1), Helio (3), oxigeno (8).
Coloque el número sobre el
dibujo elegido.
15. Ordene agrupe o aparee los elementos
según la distribución electrónica
que lo representa.
Nitrógeno (7), Carbono (6),
Neón (10), Berilio (4), LI (3), boro (5), sodio (11), oxigeno (8).
16.
ACTIVIDAD
Clasifique y balancee las siguientes reacciones:
a.
4Zn + HCl _______ ZnCl2 + H2
b.
4 H2 + O2 _______ H2O
d.
4HCl +
NaOH _______ NaCl
+ H2O
17.
Balancee las siguientes ecuaciones:
b.
2CrI3
+ Cl2 +
KOH ________ K2CrO4
+ KIO3 + KCl
d.
2H3PO4
+ Al(OH)3 ______
AlPO4 + H2O
e.
2Fe(OH)3
+ HNO3 _______
Fe(NO3)3 + H2O
18.
Escribir las ecuaciones de las siguientes reacciones, equilibrarlas y
clasificarlas.
a.
Agua + trióxido de
azufre_____ ácido sulfúrico
b.
Tricloruro de fósforo + agua
______ ácido fosfórico +
ácido clorhídrico
c.
Óxido de aluminio + ácido
clorhídrico ______ tricloruro de
aluminio + agua
d.
Clorato de potasio ________
cloruro de potasio + oxígeno
e.
Consultar cuáles son los factores
que afectan la velocidad de una reacción y cómo lo hacen.
19. Explique la siguiente imagen de oxidoreducción:
que está ocurriendo con: los electrones ________________________________:
que está ocurriendo con:, con los átomos, _______________________________
que está ocurriendo con: los niveles de energía _______________________________
que está ocurriendo con: la estabilidad y reactiviad del átomo ____________________________
que está ocurriendo con: los electrones ________________________________:
que está ocurriendo con:, con los átomos, _______________________________
que está ocurriendo con: los niveles de energía _______________________________
que está ocurriendo con: la estabilidad y reactiviad del átomo ____________________________
Utilice
su tabla periódica para resolver TENIENDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS,
INDIQUE QUE MASA ATOMICA POSEEN, A QUE GRUPO y periodo
PERTENECE, ORDENELOS EN ORDEN ELECTRONEGATIVIDAD
ELEMENTOS
|
NUMERO
ATOMICO
|
Masa o
peso
|
GRUPO
|
PERIODO
|
METAL
(si o no)
|
Valencia
s
|
electronegatividad
|
Nitrogeno
|
|||||||
Magnesio
|
|||||||
Carbono
|
|||||||
Oxigeno
|
ELEMENTOS
|
peso
|
NUMERO
ATOMICO
|
PERIODO
|
GRUPO
|
METAL
(si o no)
|
Valencias
|
electronegatividad
|
Sodio
|
|||||||
helio
|
|||||||
Calcio
|
|||||||
yodo
|
|||||||
Sodio
|
|||||||
helio
|
|||||||
Calcio
|
|||||||
Hierro
|
ELEMENTOS
|
GRUPO
|
NUMERO
ATOMICO
|
MASA
|
PERIODO
|
METAL
(si o no)
|
electronegatividad
|
Valencia
s
|
potasio
|
|||||||
Bario
|
|||||||
azufre
|
|||||||
Cobalto
|
|||||||
Cadmio
|











Comentarios
Publicar un comentario