GRADO 10 P3 GUIA 2 REACCIONES QUIMICAS y EJERCICIOS


CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

GUÍA DE QUÍMICA INORGÁNICA

PROFESOR JOSE MANUEL RUIZ ORTEGA



1.        TEMA: REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS

2.        OBJETIVOS

2.1.   Relacionar las ecuaciones químicas con la ley de conservación de la materia y balancear ecuaciones sencillas.

2.2.   Identificar las clases de reacciones dada una reacción química cualquiera.

2.3.   Identificar los factores que afectan la velocidad de una reacción.



3.        INFORMACIÓN

3.1.   Reacción química: es un proceso químico en el cual unas sustancias llamadas reactivos se transforman en otras nuevas llamadas productos. Una reacción química se caracteriza por:

§  Un cambio de las propiedades de los cuerpos reaccionantes.

§  Una variación de energía que se pone de manifiesto en el transcurso del proceso.



{Los símbolos (g), (l), (s) y (aq) significan cuerpos en estado gaseoso, líquido, sólido y acuoso o disuelto en agua respectivamente}.



3.2.   Clases de reacciones



3.2.1.           Combinación o síntesis: ocurre cuando se unen dos o más sustancias para formar otra sustancia.

2H2  +  O2  ___________  2H2O



3.2.2.           Descomposición: ocurre cuando a partir de un compuesto se producen dos o más sustancias.

CaCO3  ____________   CaO   +   CO2



3.2.3.           De desplazamiento o sustitución: en este tipo de reacciones un elemento sustituye y libera a otro elemento presente en un compuesto.

2NaI  +   2Br  __________  2NaBr   +   I2



3.2.4.           De intercambio o doble sustitución: al reaccionar dos compuestos intercambian elementos y se producen dos nuevos compuestos.

HCl  +  NaOH  ___________  NaCl  +  H2O



3.2.5.           Según el intercambio de calor:

Ø  Reacciones exotérmicas: aquellas que se efectúan con desprendimiento de calor (energía calorífica).

Zn  +  2HCl  __________  ZnCl2  + H2  +  calor



Ø  Reacciones endotérmicas: las que ocurren con una absorción de calor.

Calor  +    I2     +   H2     ____________    2HI



3.3.   Ecuación química: los elementos se representan por símbolos y los compuestos por fórmulas. Una reacción química se puede representar mediante una ecuación química, que es una igualdad en la que en el primer miembro figuran los símbolos y/o fórmulas de los reactivos y en el segundo los de los productos. Es entonces la representación cualitativa de una reacción, pero debe balancearse o igualarse de manera cuantitativa en ambos miembros de la ecuación; para que cumpla con las leyes de conservación de la materia (ley de Lavoisier) y la ley de las proporciones definidas (ley de Proust).



3.4.   Equilibrio de una ecuación química:



3.4.1.           Ensayo error o simple inspección. Para balancear una ecuación es una buena técnica  empezar primero por los elementos metálicos, luego los no metales dejando para el final el hidrógeno y el oxígeno.



H2 (g)   +   N2 (g)                            NH3 (g)



Nótese que hay 2 átomos de hidrógeno y 2 de nitrógeno en reactivos, mientras que en productos hay 1 de hidrógeno y 3 de nitrógeno. Para balancear se debe multiplicar  con 2 al NH3  y con 3 al H2.

         

                3 H2 (g)   +   N2 (g)                         2 NH3



3.4.2.           Balance por óxido – reducción. En este método se debe averiguar primero los estados de oxidación de los elementos involucrados.

Una vez hallados se procede a determinar la sustancia oxidada y la sustancia reducida, y cuántos electrones cedieron o ganaron por molécula.

Oxidación es la pérdida de electrones, sustancia oxidada, agente reductor

Reducción es la ganancia de electrones, sustancia reducida, agente oxidante

Una tercera etapa es igualar los electrones tomados y cedidos y para realizarla, los electrones por molécula del agente oxidante se colocan de coeficiente del agente reductor y viceversa. Con estos coeficientes obtenidos se inicia el balanceo por tanteo, en el siguiente orden: metales, no metales, hidrógeno y oxígeno.

Ejemplo:

    +6             +2                                                      +3                    +2

K2Cr2O7  +  FeSO4  +  H2SO4 ___________  Fe2(SO4)3  +  CrSO4  +  K2SO4

4                       1

8                1

Cr ha disminuido su estado de oxidación de +6 a +2, ha ganado 4 electrones por átomo y 8 por molécula (K2Cr2O7) se redujo, por lo tanto es el agente oxidante.

Fe aumenta su estado de oxidación de +2 a +3, ha cedido o perdido un electrón por átomo y uno por molécula (FeSO4) se oxido, por lo tanto es el agente reductor.

Igualamos los electrones colocando el 8 en el agente reductor y el 1 en el agente oxidante y terminamos balanceando por tanteo siguiendo el orden indicado.



       K2Cr2O7  +  8 FeSO4  +  7 H2SO4 ___________ 4  Fe2(SO4)3  + 2  CrSO4  +  K2SO4



Balanceamos el H2  y el O2. Cuando en la ecuación no figura H2O, se adicionan tantas moléculas de agua como sean necesarias y donde exista deficiencia de estos dos elementos.



       K2Cr2O7  +  8 FeSO4  +  7 H2SO4 ___________ 4  Fe2(SO4)3  + 2  CrSO4  +  K2SO4   + 7  H2O



NOTA: Si en una reacción un solo elemento se oxida y se reduce, este se duplica en la reacción y se calcula el número de electrones transferidos por átomo y por molécula, y se continúa balanceando normalmente:

0                                                   -1         +5

 I2  +  KOH  ____________  KI  +  KIO3  +   H2O  El I2 cambia de 0 a –1 y +5 lo duplicamos



10  I2   +  2 I2  + 12 KOH  ____________ 10 KI  + 2 KIO3  +  6 H2O 

      1         5

      2        10



 12 I2  + 12 KOH  ____________ 10 KI  + 2 KIO3  +  6 H2O Se puede simplificar



Si en una misma molécula  hay dos elementos que cambian su estado de oxidación se debe sumar si ambos ganan o pierden o se restan si una gana y otra pierde y con Base en este número se siguen haciendo los cálculos.



4.        ACTIVIDAD

4.1.   Clasifique y balancee las siguientes reacciones:



4.1.1.         Zn  + HCl  _______  ZnCl2  +  H2

4.1.2.         H2  +  O _______   H2O

4.1.3.         H gO  _______   Hg   +  O2

4.1.4.           HCl  +  NaOH  _______  NaCl  +  H2O



4.2.   Balancee las siguientes ecuaciones:

4.2.1.         H2SO4 (aq)  +  NaCl (aq)  ______  HCl (aq)  +   Na2SO4 (s)

4.2.2.       CrI3   +   Cl2  +  KOH  ________  K2CrO4  +  KIO3  +  KCl

4.2.3.       CaC2   +    H2O ________  Ca(OH)2   +  C2H2

4.2.4.       H3PO4  +  Al(OH)3  ______  AlPO4  + H2O

4.2.5.       Fe(OH)3  +  HNO3  _______  Fe(NO3)3  +  H2O 



4.3.   Escribir las ecuaciones de las siguientes reacciones, equilibrarlas y clasificarlas.

4.3.1. Agua    +  trióxido de azufre_____  ácido sulfúrico

4.3.2. Tricloruro  de fósforo  +  agua  ______  ácido fosfórico  +  ácido clorhídrico

4.3.3. Óxido de aluminio   +  ácido clorhídrico  ______ tricloruro de aluminio  +  agua

4.3.4. Clorato  de potasio ________  cloruro de potasio  +  oxígeno

4.3.5. Consultar cuáles son los factores que afectan la velocidad de una reacción y cómo lo hacen.



=============================================>>>>

Cuadro de texto:              Dirección de oxidación                       por pérdida de electrones
                                
                       -7-6-5-4  –3  –2  –1  0  +1  +2  +3  +4  +5  +6  +7                                           
                                                                                          
          Dirección  de  reducción                         Por ganancia de electrones
<<==================================



Comentarios

Entradas populares de este blog

sextos y decimo TALLER Y PREGUNTAS TABLA PERIODICA

grado 6 y 7 guia de clase BIODIVERSIDAD